Es un municipio colombiano, y la capital del departamento de Casanare. Su extensión es de 2.595 km²,y está localizado a 335 km del Distrito Capital de Bogotá. Fundada por colonos santandereanos en 1915, es una de las capitales departamentales más jóvenes de Colombia y la ciudad que registra más rápido crecimiento poblacional a nivel nacional, sobre todo después de su separación del Departamento de Boyacá (antiguos territorios nacionales), y modificación de la constitución de 1991 y la explotación petrolera. Esta es una tierra de hermosos contrastes en fauna, flora, recursos hídricos y riqueza de hidrocarburos que hacen de esta región un lugar potencialmente económico y turístico.

Aguazul:
Es un municipio Colombiano ubicado en el departamento de Casanare, dista de la capital departamental Yopal 27 Km y de Bogotá 361 Km. Se destaca por su importante producción arrocera, y por que en su territorio se encuentra el campo petrolero de Cupiagua, que lo han convertido en el municipio que recibe mayor cantidad de dinero por regalías petroleras en todo el país. Cuenta con 36 335 habitantes, de los cuales 27 346 residen en el casco urbano. Es el segundo municipio con mayor población en el departamento del Casanare, después de Yopal, su capital
Nunchía:
Es un municipio ubicado al oriente de Colombia, en el departamento deCasanare. Se encuentra en la zona del Piedemonte Llanero, en la vertiente oriental de los Andes. Su jurisdicción tiene una extensión de 1171 km² y una población de 8482 habitantes.[cita requerida] Se halla a 69 km de Yopal, y de Bogotá a 429 km.

Monterrey:
Se encuentra localizado aproximadamente a 105 km al sur occidente de la ciudad de Yopal capital del departamento de Casanare,Colombia; sobre territorios quebrados en los que sobresalen como accidentes orográficos los conocidos por los nombres de las lomas de Monserrate y la cuchilla de Palmicha, correspondientes al relieve de la vertiente oriental de la cordillera Oriental, que en esta jurisdicción, por su conformación topográfica, presenta los pisos térmicos cálido y medio, regados por las aguas de los ríos Guafal, Los Hoyos, Túa y Tacuya, además de las de numerosos caños, quebradas y corrientes menores.
Sabanalarga es un municipio colombiano cuyo nombre se debe a la forma alargada de la meseta donde se encuentra construido, en la región del bajo Upía, que se caracterizaba por ser una meseta alargada y angosta cubierta de sabana natural y rodeada por montañas. Con una extensión de 269,44 km², es reconocido por su producción de cítricos, especialmente naranja. Se encuentra de la capital departamental Yopal a 145 Km.
No hay comentarios:
Publicar un comentario